¿Qué es el Método Gottman?

La Terapia de pareja del Método Gottman es una intervención psicológica orientada a ayudar a las parejas en conflicto o que están pasando por una crisis para resolver sus diferencias y lograr recuperar una convivencia feliz y armoniosa. La meta de esta terapia es desarmar el conflicto verbal y emocional actual en la pareja e instalar y aumentar la intimidad el respeto y el afecto en la pareja.

El método tiene 2 partes, en la parte inicial se empieza con una evaluación del estado actual de la pareja, se realza una entrevista de pareja, y se realizan entrevistas individuales con cada miembro de la pareja. También se graba una discusión de 10 mins y se envían cuestionarios electrónicos. Con toda esta información, el terapeuta entregará un diagnóstico a la pareja. Esto es como una radiografía de cómo se encuentra la pareja en este momento y el plan de tratamiento personalizado, esto basado en el Método Gottman y en la casa de la relación sólida.

La 2da parte ya son las sesiones regulares que se llevan a cabo 1 vez por semana, con duración de poco más de una hora, en las que se implementará el plan de tratamiento.

La casa de la relación sólida es un modelo que los Drs Gottman desarrollaron en base al estudio de más de 1000 parejas donde las invitaban al “Laboratorio del amor” en Seattle. Ahí estas parejas iban a pasar un fin de semana y se analizaban sus comportamientos en los cuales veían cuales parejas eran “maestros” de las relaciones y cuales eran unos “desastres” de la relación, basado en su forma de hablar, sus intentos de reparación, su forma de acercarse uno al otro o alejarse, la forma en la que abordan sus emociones, etc.

La casa de la relación sólida es un modelo integral para la terapia de pareja, trabaja con los conflictos de la pareja y su resolución, pero se extiende más allá del contexto del conflicto y los aspectos cotidianos, buscando reparar los lazos de amistad y el amor. También trabaja con el sentido de trascendencia en la pareja.

  • Es una terapia de pareja afectiva, enfocada en sentimientos que la pareja trae a sesión, los patrones disfuncionales de interacción, y el reemplazo de los jinetes (formas de hablar) por sus antídotos para hacer que las discusiones del conflicto sean más funcionales, constructivas y bien reguladas.

  • Es una terapia conductista, centrada en el cambio de los patrones de interacción

  • Es una terapia existencial en la forma en que manejan los problemas estancados y crea un sistema de sentido de trascendencia compartido en la vida.

  • Es una terapia cognitiva que se centra en lo que la pareja piensa de su relación y cómo se sienten (meta emociones)

  • Es narrativa pues se centra en la historia de los miembros de la pareja y lo que ellos mismos se cuentan sobre su relación y sus propósitos.

  • Es una terapia basada en la secuencia de tiempo y en un modelo matemático de patrones de interacción actual que describen la relación como un sistema.

  • Es psicodinámica basada en el análisis del papel que aspectos específicos de la familia de origen y cualquier otra relación importante en el pasado juegan en el aquí y en el ahora, especialmente en nuestro análisis de la anatomía del conflicto.

El terapeuta Gottman es un entrenador que busca enseñarle a las parejas las mejores herramientas de intervención, centrando la terapia en: emociones y sentimientos, desarrollo de destrezas para manejar el conflicto, crear nuevas habilidades para fortalecer el sistema de afecto, admiración, cariño y amistad en la pareja y ayudarles a crear un sentido de trascendencia. Es una terapia incluyente que busca ajustar las fortalezas y desafíos que cada pareja presenta.

Anterior
Anterior

La neurociencia detrás de las rupturas: Por qué duelen y cómo superarlas

Siguiente
Siguiente

“REPARAR” el arma secreta de las relaciones